Búsqueda de personas
Teléfonos, dirección de correo electrónico, dirección, datos de formulario, links web
Toda la información de acceso público
Como otros sistemas de búsqueda (Google o Bing), Radaris recopila información de fuentes de acceso público.
El origen de su enfado se debe a Agamenón, el líder de los griegos, por el cual, pese a estar bajo sus órdenes, Aquiles no tiene ningún respeto.
Era nieto de Éaco e hijo de Peleo y de Tetis, por lo que se le llama a menudo "Pelida" y "Eácida". En la célebre obra homérica, Aquiles suele ser calificado ...
“Canta, oh Musa, la cólera del Pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos”. Así se inicia, en la muy conocida ...
El elegido fue Peleo, por lo que a Aquiles también se le conoce como «Pélida». Uno de los hechos más conocidos del mito de Aquiles es el de su ...
Pélida (por lo visto hay errata en la edición y falta la tilde) es uno de los epítetos homéricos del héroe Aquiles, el de los pies ligeros, ...
Pélida es por tanto un apelativo de Aquiles por ser hijo de Peleo, rey de los mirmidones de Ftía y la nereida Tetis. Homero también lo llama "el ...
En la mitología griega, Peleo (en griego antiguo, Πηλεύς, Pēleús; o Πηλέας, Pēléas) era un héroe, rey de Ftía y conocido especialmente por ser el padre de ...
Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Orco muchas almas valerosas de héroes, ...
Canta, diosa, la cólera del Pelida Aquiles, aciaga, que mil males impuso a los aqueos. Tetis entrega a su hijo Aquiles la armadura fabricada por el dios Hefesto ...
Xing